
La concejala de Urbanismo, Rosa Ortega, ha informado de que la Junta de Gobierno Local ha adjudicado la protección de los restos arqueológicos encontrados en el solar de “Las Medranas” a la empresa Hermanos Vea por importe de 42.331,31 euros.
“Para garantizar la conservación actual de los hallazgos es necesario ocultarlos y protegerlos”, ha explicado Rosa Ortega.
Los elementos a proteger son basamentos de muros y tapiales y restos de pavimentos, así como el torreón romano descubierto tras las obras de construcción de las viviendas sociales en el solar de “Las Medranas”, situado entre la calle Las Navas y la travesía de Pastelería, que se han llevando a cabo y que en este momento se encuentran paralizadas.
Los trabajos para proteger estos restos se van a realizar de forma manual para evitar su golpeo y fracturación y van a estar supervisados por la arqueóloga municipal.
Primero se va a colocar una manta geotextil sobre los elementos y estructuras arqueológicas, cubriendo la totalidad de la superficie, que se fijará con grapas de acero galvanizado en las bases de los muros y en el terreno.
A continuación, se verterá arena de miga manualmente en tongadas de treinta centímetros de altura hasta cubrirlos completamente y se regará por aspersión tras cada tongada hasta conseguir la compactación de la arena.
Después se colocará una lámina geotextil, tejido y antirraices sobre la última tongada de arena y sobre toda la superficie que se fijará también con grapas galvanizadas hincadas en la arena de base.
Y por último, de nuevo otro vertido pero de piedra lavada de río que se extenderá manualmente sobre la lámina geotextil anterior hasta llegar a la rasante perimetral en contacto con los viales.
El plazo de ejecución de estas actuaciones de ocultamiento y protección será de un mes.