Pradejón celebró durante todo el fin de semana, con decenas de actos, la feria Fungitur.
Hay que recordar que el sector del champiñón y la seta es el segundo en importancia de La Rioja, tras el vino y es vital para La Rioja Baja y sus municipios como generador de empleo y actividad económica.
El sector del champiñón y las setas en La Rioja
El cultivo de champiñón y las setas emplea en La Rioja a unas 3.000 personas entre puestos directos e indirectos. El cultivo del champiñón, con cerca de 250 millones de euros anuales de facturación, es el segundo en importancia económica en La Rioja, tras el sector vitivinícola.
La Rioja es la primera región productora de champiñón de España con una producción anual de unas 60.000 toneladas de champiñón y 5.000 de setas, lo que supone el 60% de la producción nacional, el 8% de la producción europea y el 4% de la producción mundial.
Se trata de un sector económico asentado sobre todo en la Rioja Baja y que es vital para localidades como Pradejón, Autol o Ausejo. Solo Pradejón cuenta con unos 170 cultivadores de champiñón y seta que producen aproximadamente el 50% de la producción riojana y que ocupan la mitad del empleo del sector.
El Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón (CTICH), creado por el GLR en 2003, es hoy el gran punto de referencia y apoyo para todo el sector. El centro lidera la experimentación e investigación para mejorar la calidad de la producción, aumentar de la competitividad y estimular la modernización de las empresas del sector.