Criterios de consumo responsable con motivo del día internacional del medio ambiente
Según las indicaciones de la Organización Mundial de
la Salud (OMS), es muy poco probable que la COVID-19 se trasmita a
través de los alimentos o de sus envases. Así mismo, también nos
indica que una de las superficies en las que más tiempo sobrevive el
virus, es el plástico, que puede ser hasta tres veces más que en el
cartón u otros materiales. Por esta razón se recomienda utilizar productos reciclables. De esta manera se reducirá la cantidad de residuos y con ello, la cantidad de elementos que puedan ser susceptibles de la propagación de virus.
Como medidas se pueden destacar:
- Fomentar el uso, y con ello la fabricación de mascarillas
higiénicas reutilizables. - Usar los guantes de un solo uso únicamente para circunstancias
muy concretas. De hecho se recomienda ser rigurosos con el lavado de
manos frecuente y evitar tocarse la cara. El guante acumula suciedad
igual que la mano sino se limpia y al quitárnoslo se convierte en un
posible residuo contaminado.
o En los establecimientos se recomienda poner a disposición geles o
soluciones alcohólicas a fin de que la población se lave las manos al
entrar y al salir y evitar así el uso de guantes. Si fuera necesario,
es recomendable usarlos tal y como se usan hasta ahora para los
productos de autoservicio.
- Así mismo, la venta a granel puede seguir manteniéndose y
además contribuye a la reducción de plásticos y envases innecesarios.
Se recomienda el despacho de producto por parte de personal y en caso de
ser necesario la disposición de vitrinas o mamparas. - Para la adquisición de productos de gran consumo, se recomienda
usar siempre formatos grandes. - En el ámbito de la hostelería se recomienda tal y como se viene
haciendo hasta ahora, el uso de vajilla reutilizable y su
correspondiente limpieza en lavavajillas con productos desinfectantes,
tal y como venían haciendo hasta ahora y evitar las vajillas
desechables, especialmente las de plástico. También reducir todo lo
posible el desperdicio alimentario. - En el ámbito de las peluquerías y barberías, evitar el uso de
toallitas desechables y utensilios de un solo uso, tal y como venían
haciendo. Se deberá extremar la frecuencia de higienización entre
cliente y cliente.
Consumo responsable, siguiendo la regla de las tres “R” (reduce, reutiliza, recicla), manteniendo las correspondientes medidas de higiene.
REDUCE: Tanto la cantidad de residuos que se generan como la cantidad de
energía utilizada.
REUTILIZA: Evitando tirar los productos y dándoles una segunda vida.
RECICLA: Cuando ya no se puedas hacer nada con los residuos, deposita cada uno en su correspondiente punto de reciclaje.